PRINCIPALES EXPOSICIONES INDIVIDUALES
Muestra: Testigos, Galería B&R, Buenos Aires
Muestra: “La fantasía del artista” Exposición de joyas. 10º Festival Internacional de las Artes Visuales Campeche, México.
Muestra: Los extravíos de la Razón , Museo Municipal de Bellas Artes Fernán Félix de Amador, Lujan, Bs. As.
Muestra: Serie Escultura bidimensionales en Basset, Jujuy.
Muestra: Pájaros de la cabeza: Bocetos para La Divina Comedia. Praxis, Córdoba e B & R Gallery, Buenos Aires.
Muestra: Cielos desangelados Centoira Galería de Arte, Buenos Aires.
Muestra: Eros, la piel del amor. Curador: Galería Braque, Hotel Sheraton Libertador, Buenos Aires.
Muestra: Seres inorgánicos. Artempresa.
Muestra: Subricio saltat, familia de saltimbanquis. Praxis Galería, Córdoba.
Muestra: De trapecistas, escaladores de cadenas y otras formas de volar.
Juan Canavesi- Galería de Arte.
Muestra: El día fuera del tiempo. Rita Bar Multimedia.
Muestra: El día fuera del tiempo. Artempresa.
Muestra: Por las calles de la nada. Artempresa.
Muestra: La fijeza es siempre momentánea. Hotel de la Cañada , Córdoba.
PRINCIPALES COLECTIVAS
Escultodas, mujeres escultoras. Paseo del buen pastor, Córdoba
Mes de la escultura 2010, Museo de Esculturas Luis Perlotti, Buenos Aires
Bastos – Macias – Lemme, Galería Marchiaro, Córdoba
4 versiones en la imagen, Galería Praxis Córdoba
VI Exposición Euro-Americana de Artes Visuales, que formó parte de 10º Festival Internacional de las Artes Visuales, Campeche, México, Julio de 2009.
V Muestra Euro-Americana de Artes Visuales, agosto de 2008 en Pietrasanta, Italia
Mes de la Escultura en Buenos Aires. 2009 Organizan Asociación Argentina de Artistas Escultores y Museo de Esculturas Luis Perlotti.
ARTENEON en Fundación Museo de Arte Construido, Buenos Aires
“Estados de ánimo contemporáneos“ Muestra colectiva de Artistas Argentinos de la Asociación de Interacción Arte – Psicoanálisis aiap. Museo Metropolitano, Buenos Aires.
Participación en la Muestra Figura humana, expone la serie Los extravíos de la razón. Galería Cerrito, Córdoba
Reapertura del Museo Provincial de Arte Caraffa, Córdoba.
Homenaje de 15 artistas cordobeses a la Nación Armenia , Galería Espacio 10 Arte, Buenos Aires.
Homenaje a la Creatividad. Centro Cultural Borges, Galerías Pacífico, Buenos Aires.
Latin America Cine & Art, Galería Artana, Ámsterdam, Holanda.
FERIAS
Feriarte Contemp Mac 21, Málaga, España - FIAC Librart, Belgica.
SOFA, New York- Expotrastiendas, Arte Clásica, Expoanticuario, Buenos Aires.
RECONOCIMIENTO MINISTERIAL
Declaración DOCMRECC283/2008, EXPMRECC 9292/2008 del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto- Dirección General de Asuntos Culturales- “La mencionada escultora ha sido promovida por sus antecedentes artísticos por esta Dirección General.
La presente nota se extiende para ser presentada ante las autoridades nacionales o extranjeras que así lo requiera…”
FORMACIÓN ESCULTÓRICA
Estudió con Prof. Miguel Sablich en 1990
Estudió con Prof. Escultor Carlos Peiteado entre 1991 y 1995
ANALISIS DE OBRAS
Con el Prof. Eduardo Médici
PROFESORA DE ESCULTURA EN BRONCE
En la Galeria Juan Canavesi, 2002- 2004
En su propio taller, 2005- 2006 y 2009- 2010
PROFESORA DE ORFEBRERIA
En su propio taller
ARTESANA
Fabricante de títeres, muñecos y marionetas - Herrería artística -
Restauradora de objetos de platería criolla y objetos de oro y plata fina -
Fundición a la “cera perdida”
FUNDICIÓN
Estadía en el Laboratorio de Fundición Lemit: Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica , dependiente de la Comisión de Investigaciones científicas del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Para el desarrollo del proyecto de “Fundición de esculturas de en bronce a la cera perdida con molde de cáscara cerámica y resina alquídica” Abril, 2009